Ir al contenido principal
Todas las coleccionesInversiones
Programa de reinversión recurrente: todo lo que necesitas saber
Programa de reinversión recurrente: todo lo que necesitas saber

Diseñado para ayudarte a maximizar el rendimiento de tu capital de manera automática y eficiente.

Carlota Lebrija avatar
Escrito por Carlota Lebrija
Actualizado hace más de 3 meses

¿Qué es el módulo de reinversión recurrente?

Es una herramienta que permite reinvertir automáticamente los fondos disponibles en tu cuenta según las configuraciones que establezcas. Esto te ayuda a optimizar tus recursos sin la necesidad de realizar acciones manuales cada vez que quieras invertir.


¿Cómo funciona?

  1. Activación inicial:
    Para utilizar esta funcionalidad, debes activarla desde tu cuenta y aceptar los términos y condiciones. Una vez activada, podrás personalizar tus preferencias de inversión.

  2. Configuración personalizada:
    Puedes ajustar las siguientes variables:

  • Monto mínimo y máximo: Define el rango de capital a reinvertir.

  • Riesgo preferido: Selecciona entre niveles de riesgo disponibles (+A, A, +B).

  • Tasa mínima: Configura el porcentaje mínimo aceptable para tus inversiones.

  • Diversificar: Activa esta opción para priorizar proyectos diferentes y evitar múltiples inversiones en el mismo.

  1. Ejecución programada:
    La reinversión se realiza automáticamente:

  • Frecuencia: los días 15 de cada mes y el último día del mes a las 18:00 h.

  • Pago de capital: Si eliges esta opción, el sistema reinvierte al momento de recibir fondos.

2. Notificaciones:
Recibirás avisos importantes, como:

  • Fondos insuficientes para la próxima reinversión.

  • Confirmación de reinversiones exitosas.

  • Generación automática de contratos.

3. Control administrativo:
Puedes activar o desactivar el módulo en cualquier momento desde tu perfil. Además, si el sistema detecta 3 intentos fallidos por falta de fondos, la funcionalidad se desactivará automáticamente por un mes.


Ventajas del programa de reinversión

  • Ahorro de tiempo: Automatiza tus inversiones sin la necesidad de acciones manuales.

  • Maximización de rendimientos: Asegura que tu capital no quede inactivo.

  • Diversificación inteligente: Incrementa la seguridad al priorizar proyectos distintos.

  • Transparencia y respaldo legal: Cada reinversión genera automáticamente un contrato que puedes consultar en tu cuenta.


¿Quiénes pueden usar este programa?

El módulo de reinversión recurrente está disponible para inversionistas con una cartera activa mínima de $20,000.00. Si aún no alcanzas este monto, te invitamos a realizar nuevas inversiones para aprovechar esta funcionalidad.


Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo cambiar mis configuraciones después de activarlo?

¡Claro! Puedes modificar las variables de reinversión en cualquier momento desde la sección de Configuración en tu perfil.

2. ¿Qué sucede si no tengo fondos suficientes?

Recibirás una notificación 12 horas antes de la ejecución para que puedas agregar fondos. Si no lo haces, el sistema lo intentará nuevamente en la siguiente fecha programada.

3. ¿Puedo desactivar el módulo si cambio de opinión?

Sí, puedes desactivar el módulo en cualquier momento sin penalización.

4. ¿Qué pasa con los proyectos seleccionados?

El sistema asignará automáticamente tus reinversiones a proyectos disponibles que cumplan con tus configuraciones.


¿Cómo activo mi reinversión recurrente?

  1. Inicia sesión en tu cuenta.

  2. Dirígete al módulo de Reinversión Recurrente.

  3. Activa el toggle de reinversión.

  4. Acepta los términos y condiciones.

  5. Configura las variables según tus preferencias.

Si tienes más dudas o necesitas asistencia personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus inversiones.


Expansive Realty, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (“Expansive”), en términos de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, es una Institución de Tecnología Financiera autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas para organizarse y operar como Institución de Financiamiento Colectivo. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.

©2024 Expansive Realty SAPI de CV, Institución de Financiamiento Colectivo. Todos los derechos reservados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?